Hofjes, hospicios históricos en Ámsterdam

Hofjes en Amsterdam

Ámsterdam se ha caracterizado, entre muchas otras cosas, por tener una preocupación extrema por la miseria y las personas desfavorecidas ya desde la Edad Media. Una función que fue asumida primero por el clero y que poco a poco se fue trasladando a manos de las autoridades municipales.

Esta preocupación se vio materializada en el siglo XVII en una serie de construcciones llamadas hofjes. Estos lugares pretendían dar cobijo a las personas que carecían de recursos, principalmente las mujeres viudas de avanzada edad. A pesar de que estos complejos se construyeron en casi toda la ciudad, lo cierto es que el barrio de Jordan era el que más aglutinaba en sus calles. Cabe destacar que este tipo de construcciones llegaron a superar la centena, aunque hoy en día tan sólo siguen existiendo aproximadamente unos 75.

De los actuales hospicios se conservan como tal unos pocos, el resto ha sido usado para crear viviendas para estudiantes y artistas, mientras muchos otros han pasado a manos privadas.

Esta especie de complejos de la caridad tenían una estructura común. Se construían varias casas con tres o cuatro niveles y se agrupaban en un gran patio ajardinado, en el cual se respiraba un absoluto ambiente de paz.

En la actualidad, muchos son los curiosos que se acercan hasta estos lugares para poder observar las construcciones más hospitalarias de Ámsterdam. Y a pesar de que en algunos casos las puertas están cerradas, principalmente los que pertenecen a manos privadas, lo cierto es que no encontraremos problemas en visitar alguno de estos centros históricos de caridad.

Los más conocidos son el de Begijnhof (el cual cuenta también con un edificio precioso de madera y una iglesia clandestina), el Van Brienen (construido este por mercaderes en el siglo XIX pero con el mismo fin que los otros), el Ansloohofje (creado en el siglo XVII) y Karthuizerhof (construido también en el siglo XVII).

Foto vía: Salim Virji



Etiquetas:

Categorias: Información práctica


Comments are closed.