Amsterdam Tattoo Museum, un museo que queda grabado

museo del tatuaje de amsterdam

Pensar en tinta. Más o menos ese es el lema de los encargados del Amsterdam Tattoo Museum, donde se exhiben miles de tatuajes y además se difunde la historia de este arte que en los últimos años ha conseguido una gran notoriedad. Todas las formas de decoración corporal son expuestas aquí, de una manera divertida y mezclando didactismo con entretenimiento para construir un paseo distinto.

La historia de este museo del tatuaje es particular y lleva más de treinta años de existencia, desde que su propietario comenzó a coleccionar este tipo de piezas. Sin embargo, no siempre estuvo ubicado donde lo está actualmente, ya que en un comienzo se lo podía localizar en una tienda de la Zona Roja. A partir de 1996 se mudaron a una sede más grande, aunque cuatro años después hubo que cerrarla.

Sin embargo, tozudo en su objetivo, su propietario reabrió el Amsterdam Tattoo Museum en Plantage Middenlaan 62, lugar al que se puede arribar por medio de varias líneas de tranvías. Allí se pueden ver alrededor de 40.000 objetos vinculados con este arte y además hay alrededor de 24.000 archivos que hablan de la historia del tatuaje en Amsterdam: allí se pueden ver diseños y conocer su pasado y uso.

El museo es una planta de 2.000 metros cuadrados, divididos en dos casas del Siglo XIX. Con la participación de importantes arquitectos en su construcción, el interior de esta sede tiene paredes repletas de color y techos que tienen ornamentos hechos en yeso. Además hay que resaltar sus pisos de roble y sus puertas amplias y talladas, motivos que fueron realizados luego de las restauraciones sufridas por estos edificios.

Quienes visiten este lugar en Amsterdam se encontrarán con un programa que permite conocer la historia del tatuaje, en todos sus aspectos y formas, además de hablar de las diferentes zonas geográficas en las que fue utilizado. Hay detalles sobre lo que ocurrió con el tatuaje en América y Africa, como así también en el Artico y en Asia.

También se puede recorrer un pasaje donde se hace mención a los tatuadores más famosos e importantes del mundo, además de todo tipo de dibujos y materiales que se usan en este arte. El Museo de complementa con una biblioteca y archivo, donde recoger datos en libros y revistas, como así también un centro de investigación para quienes estudien este tema, con acceso a películas y cuentos.

El Amsterdam Tattoo Museum, por otra parte, es utilizado para la organización de seminarios y conferencias temáticos, en donde participa el público, y donde hay un espacio para la realización de talleres.

Foto vía: Intransit



Etiquetas: ,

Categorias: Museos de Amsterdam


Comments are closed.