Tuschinski, historia de un teatro de Ámsterdam

Teatro Tuschinski

El actual cine Pathé de Munt, en la Vijzelstraat, se encuentra en el lugar en el que, hasta 1940, estuvo el famoso Teatro Tuschinski, construido por el magnate del cine Abraham Tuschinski en 1921 con un estilo particular, llamado “estilo Tuschinski” que él aplicó en todos sus cines: bastante extravagante, una mezcla de Art Nouveau, Art Deco y el expresionismo de la escuela de Amsterdam.

La imponente fachada fue revestida con azulejos, esculturas de cerámica de la fábrica de Delft, adornos de hierro forjado y luces. En realidad Tuschinski quería construir una verdadera Catedral del Cine, por eso las dos torres, los vitrales y los relieves contribuyen a crear esa impresión. El Teatro Tuschinski fue destruido por un bombardeo en 1940, pero entre los años 2000 y 2002 fue completamente restaurado para devolverle su aspecto original; actualmente alberga un complejo cinematográfico de 19 salas y más de 4000 localidades.

Interesará al visitante saber que Abraham Icek Tuschinski, quien vivió entre 1886 y 1942, fue un fabricante de chalecos judío que llegó a Rotterdam en 1904, procedente de Polonia, con la idea de llegar a Estados Unidos; sin embargo, se quedó para siempre en Holanda.   En Rotterdam construyó un alojamiento para inmigrantes polacos, y veinte años después, ya tenía una cadena de ocho salas de cine, una sola de ellas en Amsterdam: el teatro Tuschinski.

Este empresario creó un estilo propio que hoy en día es sinónimo de extravagancia, exuberancia y ambición. La construcción del teatro de Ámsterdam demandó mucho esfuerzo y dinero, y para la realización del mobiliario y decoración interior fueron convocados grandes artistas. Se inauguró en 1921 con la presencia de más de 1500 espectadores; contaba con un espectacular órgano de 850 tubos llamado “el órgano milagroso” porque podía imitar todos los sonidos posibles, desde el canto de las aves hasta la voz humana.   Además, fue la primera sala de Ámsterdam en la que se proyectó una película sonora.

Sin embargo Tuschinski tuvo que abandonar los negocios; en 1936 el teatro había cambiado de dueño y de nombre, pasando a llamarse Ámsterdam Tivoli; en 1940 fue destruido por un bombardeo. Tuschinski murió en Auschwitz en 1942 y en 1949 se colocó una placa conmemorativa en la entrada del teatro.

El Teatro tiene un estilo principesco, como de cuento de hadas, lleno de oropeles, alfombras gruesas de cálidos colores brillantes, maderas tropicales, mármol, vidrio, bronce y cobre. El vestíbulo fue diseñado por Jaap Gidding; las alfombras fueron hechas a mano por tejedoras de Marrakech. Un lugar principal ocupa la enorme araña de acero, diseñada por Chris Bartels; está rodeada de figuras femeninas tamaño natural que salieron a la luz durante las restauraciones.

Foto: vía Hans Sterkendries



Etiquetas:

Categorias: Ocio en Amsterdam


Comments are closed.