De Waag, la antigua balanza pública de Ámsterdam
¿Quieres saber dónde pintó Rembrandt su famosa obra “Lección de Anatomía del Dr. Tulp” que actualmente se encuentra en el Mauritshuis de La Haya? Fue en De Amsterdam Waag, un edificio construido en 1488 que luce totalmente restaurado en el centro de la ciudad.
Originariamente era una de las puertas, llamada Sint Anthoniespoort; cuando las murallas fueron derribadas, se construyó a su alrededor el Nieuwmarkt o mercado nuevo y el edificio fue destinado a balanza pública, literalmente el significado del nombre. Actualmente alberga la sede de la Sociedad Waag, dedicada a las actividades culturales.
El edificio lleva una placa que nos recuerda cuándo se colocó la primera piedra: el 28 de abril de 1488. Esta placa es la más antigua de la ciudad. La antigua puerta fue transformada en el edificio de la balanza pública con el agregado de un techo entre las dos torres y junto con la Munttoren y la Schreierstoren, son las únicas torres supervivientes de la antigua muralla.
El piso superior de la balanza pública o casa de pesas tuvo diversos huéspedes. Los cuatro gremios de Ámsterdam (herreros, pintores, albañiles y cirujanos) tenían cada uno su propia entrada; por ejemplo sobre la entrada de los cirujanos aún se puede leer “Theatrum Anatomicus”. En 1691, mediante el pago de una entrada, ¡el público venía a observar las primeras disecciones sobre cuerpos humanos! A partir de 1795, con la disolución de los gremios, se convirtió en estación de bomberos y luego fue la sede de dos museos, uno de ellos el Museo de Historia Judía. Estuvo a punto de ser demolido, pero la comunidad lo salvó de la picota y hoy en día es un monumento histórico.
De Waag custodia la plaza Nieuwmarkt, rodeada de bares y cafés; en verano funciona un mercado en el que se puede comprar de todo, y los fines de semana otro mercado de libros y antigüedades. Interesará al visitante saber que la Sociedad Waag desarrolla un programa de actos públicos accesibles a todos, en los que predominan la creatividad y la experimentación con las nuevas tecnologías y organiza festivales anuales como el Picnic Festival, el Festival Internacional de Diseño y concursos de diseño abiertos.
El recorrido puede finalizar con una pausa en el Café De Waag, un restaurante y cafetería inaugurado en 1996 con capacidad para 160 comensales, y tres atractivos espacios: el salón de la torre, en la planta baja, la sala de los arcabuceros con vistas al lado este de la plaza y la sala Güeldres, equipada para reuniones y presentaciones.
Foto: vía WikiCommons
Categorias: Qué ver en Amsterdam