Félix Meritis, centro de arte y cultura

felix-meritis

Félix Meritis es un espacio cultural único en Ámsterdam; se basa en el diálogo entre las diversas culturas para alcanzar una comprensión profunda de las distintas realidades europeas y universales. En realidad Félix Meritis no es el nombre de una persona, sino el de una sociedad de mecenas de Ámsterdam creada en 1789 cuyo nombre significa algo así como “felices a través del mérito”.

Esta sociedad construyó el edificio de Keizersgracht 324 concebido como un templo de la ilustración, donde  se realizaban encuentros literarios, debates y conciertos que marcaron el tono de la vida musical de Ámsterdam hasta fines del siglo XIX.

La Sociedad Felix Meritis se disolvió en 1888 y el edificio fue comprado por una imprenta que demolió gran parte del interior; para peor, un incendio destruyó la fachada principal en 1932.   Restaurado en parte, después de la Segunda Guerra Mundial se convirtió en la sede del Partido Comunista de los Países Bajos.   En la década del 60 del siglo pasado funcionó como Palacio de la Cultura y aquí se realizaron muchas actividades vanguardistas, como danza experimental, mimo y teatro.  En 1988 se formó la Fundación Félix Meritis para hacerse cargo del edificio y continuar las actividades como Centro Europeo de las Artes y las Ciencias.

Félix Meritis es una gran protagonista de la vida cultural de Ámsterdam, en cooperación con las principales agencias culturales locales y nacionales; aquí se realizan eventos como la Universidad de Verano de Amsterdam-Maastricht y funciona la Fundación Max Wagener.

El edificio es un verdadero monumento a la Ilustración; con  fachada de  templo clásico y un colosal frontón, alberga cinco esculturas en relieve que representan las artes visuales, la arquitectura, la literatura, el comercio, las ciencias naturales y la música. La escalera central, la sala de conciertos ovalada famosa por su acústica y el techo abovedado son clásicos del siglo XVIII.   La restauración del edificio se hizo por etapas para llegar al magnífico resultado que se puede ver actualmente.

Interesará al visitante saber que la Fundación Félix Meritis tiene su propio Salón de la Fama, dedicado a personalidades como Willem Writs, un fabricante de relojes fundador de la Sociedad Sapientia et Libertate, antecesora de Félix Meritis; Jacob Otten Husly, el arquitecto del edificio, obra ingeniosa y sin precedentes, Jan Hendrik van Swinden, destacado científico de su época, creador del Observatorio y que transformó a Félix Meritis en una verdadera universidad popular. Otros homenajeados son Napoleón Bonaparte, Clara Schumann pianista y compositora, Mina Kruseman actriz y cantante y feminista y muchos más que sería imposible mencionar.

La Sociedad Félix Meritis se encuentra en Keizersgracht 324; está abierta de lunes a viernes a partir de las 9 h., y es muy fácil llegar con el tren desde la Estación Central o en su propio auto por la Avenida de Circunvalación; en este caso, encontrarán lugar para aparcar a cinco minutos a pie de la Fundación.

Foto: Sorin Baban



Etiquetas:

Categorias: Museos de Amsterdam


Comments are closed.