El Estadio Olímpico de Ámsterdam
El Estadio Olímpico de Ámsterdam fue construido en 1927 e inaugurado en 1928 como el estadio principal para las Olimpíadas de ese verano, con capacidad para 31.600 espectadores; fue diseñado por el arquitecto Januari Wils. En 1937, cuando se terminó de construir el Estadio De Kuip en Rotterdam, aumentó su capacidad a 64.000 asistentes agregando un segundo anillo al estadio. Hasta 1996 el Estadio fue utilizado por el Ajax para sus juegos internacionales.
Desde el año 2005, el Estadio alberga un Museo de los Deportes, que relata la experiencia olímpica de Amsterdam.
El Estadio Olímpico es uno de los mejores ejemplos de la Escuela de Arquitectura de Ámsterdam; de hecho, ganó la medalla de oro en las Olimpíadas de Arquitectura de 1928. El segundo anillo y las alas norte y sur del Estadio, agregadas en 1937, también fueron diseñadas por Wils.
Para construir el estadio hubo que elevar el terreno mediante 750.000m3 de arena y se utilizaron alrededor de 2 millones de piedras y ladrillos. El campo de fútbol mide 114 por 75 metros; a su alrededor está la pista de atletismo, de 8 metros de ancho y un perímetro de 400 metros, y alrededor de ésta, la pista para bicicletas, de 9 metros de ancho y un perímetro de 500 metros.
Las Olimpíadas de 1928 fueron importantes porque introdujeron la idea de la llama olímpica; fue encendida por primera vez en la “Torre del Maratón”, justo al lado del Estadio. La torre tiene cuatro balcones en los cuales se ubicaron los trompetistas de esa famosa olimpíada, y los altavoces que difundían los resultados y mensajes al área olímpica, una verdadera innovación.
En 1987 el Estadio iba a a ser demolido, pero fue declarado Monumento Nacional y en 1996 comenzó su restauración que duró cuatro años. Actualmente permite competencias simultáneas entre pistas y campo, y el área alrededor fue renovada como parte de un proyecto urbanístico con la construcción de 969 viviendas en la parte norte, una isla en el río Schinkel para albergar los campos de tenis y fútbol, una pista de atletismo y un parque. También se creó una plaza frente al Estadio.
Después de las Olimpíadas el Estadio recibió varios juegos internacionales del Ajax y otros deportes como atletismo, carrera y hockey, pero el fútbol era el más popular y aquí el club de los amores de los habitantes de Ámsterdam ganó sus principales lauros, como la legendaria final de la Copa Europea de 1966 entre ante Liverpool y la de 1982 ante el Feyenoord.
Este verdadero atractivo turístico de la ciudad, con visitas guiadas en nueve idiomas, se encuentra en Olympisch Stadion 2 y es muy fácil llegar con su propio automóvil por la carretera A10, salida S108 o con el transporte público desde la Estación Central: el tram o autobús descendiendo en la parada Stadionplein.
Foto: Wiki Commons
Categorias: Turismo en Amsterdam