TropenMuseum, todo el trópico en Ámsterdam

museo-de-los-tropicos

¿Deseas conocer todos los Trópicos sin moverte de Ámsterdam? Entonces lo mejor es visitar el Museo de los Trópicos, un magnífico espacio que alberga toda la cultura de África, Asia, Oceanía y América Latina, en un edificio construido a comienzos del siglo XX que evoca esas regiones lejanas y que fue considerado como Monumento Histórico en el año 2003.

Su fundador fue Frederik Willem van Eeden, padre del famoso escritor Willem Frederik van Eeden, con la idea de exhibir los productos y artesanías de las posesiones holandesas de ultramar, y la idea fue apoyada con entusiasmo ya que ofrecía la oportunidad de intercambiar conocimientos, estimulando el comercio y la prosperidad.

En 1926, cuando el actual edificio del Museo se inauguró como el Instituto Colonial, ya poseía alrededor de 30.000 objetos y una gran cantidad de fotografías, como resultado de donaciones privadas de exploradores, viajeros y científicos.  A comienzos de la década del 70 del siglo pasado el Museo de los Trópicos fue completamente renovado, orientándose hacia un público más amplio, incorporando experiencias de viajeros y transformándose en un lugar de encuentro de culturas.

Actualmente el Museo de los Trópicos incluye 175.000 objetos, 155.000 fotografías y 10.000 artículos entre dibujos, pinturas y documentos de valor histórico y estético; 5.500 instrumentos musicales entre ellos una serie completa de instrumentos de gamelan, que es un conjunto de instrumentos indonesios. No faltan los textiles: más de 21.000 artículos, incluidos los tejidos y telares, con piezas únicas de Indonesia, máscaras, títeres y cientos de accesorios.

Venir con niños no será problema: junto al Tropenmuseum se encuentra el Tropenmuseum Junior, dedicado a los niños de 6 a 12 años, visitado por más de treinta mil niños al año que pueden participar de exposiciones interactivas y tocar y hasta usar las piezas en exhibición, ¡algo nunca permitido en los Museos!

Dediquemos un párrafo al edificio: en su época fue el más grande de Amsterdam, y es una rara combinación de estilos que tardó once años en construirse. Fue diseñado por J.J. van Nieukerken y está ricamente decorado con referencias simbólicas a los expertos, los fundadores, la ciencia, la agricultura, la flora y la fauna, las religiones, cuentos populares y mitos de las culturas representadas en el Museo. De hecho el edificio es en sí una verdadera obra de arte, que se puede disfrutar y leer como un libro, descubriendo los ideales de los fundadores. Las esculturas, frisos, pinturas y esculturas fueron realizados con materiales de alta calidad y tallados por artistas de la primera mitad del siglo XX.

El Museo de los Trópicos se encuentra en Linnaeusstraat 2, en el este de Amsterdam y está abierto todos los días de 10 a 17h.; recomendamos realizar la visita audioguiada en alemán, inglés, francés u holandés.

Foto: Academic



Categorias: Museos de Amsterdam


Comments are closed.